Rompiendo cuellos de botella, reinventando el ciclo: Navector crea el primer sistema de reciclaje de polvo para impresión 3D
2025/09/05
El sistema de reciclaje aditivo para impresión 3D desarrollado de manera independiente por Navector, mediante un entorno totalmente cerrado con protección de gas inerte, logra una clasificación y recuperación eficiente y segura del polvo metálico, resolviendo los problemas de oxidación y contaminación de materiales que la industria ha enfrentado durante mucho tiempo.
En el campo de vanguardia de la impresión 3D con polvos metálicos (fabricación por conformado láser), el “reciclaje de polvo” siempre ha sido el cuello de botella clave que limita la reducción de costos y la mejora de calidad. Shanghai Navector Technology Co., Ltd., basándose en una profunda comprensión de los procesos de separación de precisión, desarrolló el sistema de reciclaje aditivo para impresión 3D —un equipo con tecnología patentada que llena un vacío en el sector—, proporcionando una solución disruptiva para la “circulación segura y reutilización eficiente” de polvos metálicos.
I. Los desafíos en la gestión de polvos en la impresión 3D metálica
El polvo metálico, como materia prima esencial en la impresión 3D, enfrenta dos grandes problemas en la producción real:
-
Problema de contaminación del polvo: durante el conformado láser se generan condensados metálicos que, al mezclarse con el polvo no utilizado, reducen directamente su pureza. Si se reutiliza, afectará gravemente la precisión de las piezas impresas e incluso provocará el desecho de productos.
-
Problema de oxidación y desperdicio: polvos de metales reactivos como aluminio y titanio, así como partículas finas, se oxidan fácilmente al estar expuestos al ambiente. No solo dejan de ser reutilizables, sino que también pueden acumularse y generar riesgos de seguridad, causando una gran pérdida de materias primas.
II. La solución patentada de Navector
El sistema NMS logra una recuperación eficiente y segura mediante:
-
Aspiración y clasificación en tiempo real: el polvo metálico y los condensados que se dispersan durante la impresión son aspirados inmediatamente al equipo de clasificación.
-
Ciclo cerrado con gas inerte: todo el proceso de clasificación y recuperación se desarrolla en una atmósfera cerrada e inerte, garantizando un entorno con bajo contenido de oxígeno y evitando eficazmente la oxidación de micropartículas.
-
Reutilización de polvo puro: el polvo metálico separado entra directamente en el alimentador y se reincorpora al sistema de impresión para ser reutilizado.
III. Impulsando a la industria de la impresión 3D
El diseño de la serie NMS refleja plenamente las necesidades de vanguardia y ofrece las siguientes ventajas destacadas:
-
Protección con gas inerte totalmente cerrado: asegura un sistema con bajo oxígeno y a prueba de explosiones, garantizando la seguridad del operador y del equipo.
-
Función de separación de partículas grandes: elimina eficazmente bloques de condensados metálicos, proporcionando una base de trabajo más segura y estable para el equipo de impresión.
-
Recuperación continua sin interrupción del proceso: separación y alimentación automáticas sin intervención humana, manteniendo la continuidad de la impresión.
-
Mecanismo de recarga automática: reduce riesgos operativos, evita el contacto humano con micropolvos y mejora la seguridad.
-
Efecto altamente eficiente de ahorro de material: permite la reutilización del polvo metálico, disminuye el desperdicio de materiales y mejora la rentabilidad.
-
Desmontaje y mantenimiento de limpieza sencillos: reduce el tiempo de inactividad y facilita la operación diaria.
-
Sin dispersión de micropolvos y bajo nivel de ruido: funcionamiento cerrado, amigable con el entorno y silencioso.
La serie NMS de sistemas de reciclaje aditivo para impresión 3D es una solución segura, eficiente y de ahorro de material para lograr el reciclaje en la impresión 3D con polvos metálicos. Integra las cuatro grandes ventajas de “continuidad en la producción, protección de seguridad, reutilización de materiales y gestión de fácil mantenimiento”, ayudando a laboratorios y líneas de producción a mejorar la eficiencia del uso aditivo y la estabilidad de impresión.