Miles de unidades del tamiz vibratorio de la serie NHI de Navector están en uso en todo el mundo, lo que demuestra su alta eficiencia, confiabilidad y amplia adaptabilidad.
La serie NHI de tamices vibratorios puede cribar y filtrar materiales como polvos pesados o ligeros, partículas gruesas o finas, materiales húmedos o secos, pastas o líquidos. Los operadores pueden ajustar el proceso del material y la velocidad de paso a través de la malla, permitiendo así adaptarse a las necesidades de cribado de diversas industrias.
La serie NHI de tamices vibratorios puede equiparse con un sistema ultrasónico, diseñado específicamente para resolver problemas de cribado y clasificación de micropolvos difíciles de tamizar en la producción industrial de diversos sectores, y puede separar claramente los segmentos de partículas.
I. Principio de Funcionamiento
Utiliza la energía cinética generada por el funcionamiento del motor para hacer vibrar la máquina, pasando el material a través de una o múltiples capas de mallas, dividiéndolo en grupos de diferentes tamaños de partícula o separando impurezas de la suspensión. Durante el cribado, el material rueda sobre la superficie de la malla, permitiendo un paso más suave a través de ella.
El sistema de limpieza ultrasónica superpone una onda de vibración ultrasónica de alta frecuencia y baja amplitud sobre la malla. Las partículas ultrafinas reciben una enorme aceleración ultrasónica, manteniendo el material en la superficie de la malla en estado de suspensión, lo que inhibe la adhesión, fricción, deposición plana, enclavamiento y otros factores que obstruyen la malla, mejorando la eficiencia de cribado y limpieza, y resolviendo problemas de cribado como alta adhesividad, tendencia a la aglomeración, alta estática, alta finura, alta densidad y baja gravedad específica.
II. Ventajas del Equipo
III. Campos de Aplicación
El tamiz vibratorio de la serie NHI de Navector puede cribar y filtrar una variedad de materiales, incluyendo polvos pesados y ligeros, partículas gruesas y finas, materiales secos y húmedos, pastas o líquidos, abarcando industrias como química, alimentación, farmacéutica, baterías de litio, polvos metálicos, abrasivos, entre otros.